Plazo de inscripción hasta 1 de noviembre de 2020

Sobre el Premio
El Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen constituye un estímulo al desarrollo musical de los pequeños pianistas, un impulso a su trayectoria artística y un espacio de encuentro para compartir inquietudes y experiencias musicales. Desde la fundación confiamos en que esta cita con el piano cumpla con estos objetivos y sirva para alentar a niños y jóvenes a superarse y encontrar la satisfacción en el camino hacia la excelencia musical.
PROGRAMACIÓN
- Celebración ONLINE del 24 Premio de Piano Infantil Santa Cecilia – Premio Hazen
- 11.00h
- Fase Final del Premio (online)
- Categoría infantil: 11.00h
- Categoría juvenil: 13.00h
- Entrega de premios y concierto de galardonados
- 18.00h
BASES
El 24 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen 2020 convoca a jóvenes pianistas de todo el mundo que el día 21 de noviembre de 2020 no hayan superado la edad límite de cada grupo (11 y 14 años respectivamente).
Debido a la pandemia provocada por la COVID-19, en la edición 2020 la Fase Eliminatoria y Final del Premio se realizarán on-line.
EDAD
Categoría infantil: Pianistas de hasta 11 años, inclusive.
Categoría juvenil: Pianistas de 12 a 14 años, inclusive.
No podrán presentarse a la misma categoría aquellos pianistas ya galardonados con un Primer Premio en ediciones anteriores.
PREMIOS
Categoría infantil:
Primer Premio:
- 450€
- Diploma
- Concierto en MUSEG – Festival Musical de Segovia
- Concierto en la Fundación Botín – Santander
Segundo Premio:
- 300€
- Diploma
Tercer Premio:
- 100€
- Diploma
Patrocinados por Yamaha España
Categoría juvenil:
Primer Premio:
- 600€
- Diploma
- Concierto en MUSEG – Festival Musical de Segovia
- Concierto en la Fundación Botín – Santander
Segundo Premio:
- 450€
- Diploma
Tercer Premio:
- 200€
- Diploma
Patrocinados por Fundación Hazen Hosseschrueders
Premio especial al “Mejor intérprete de música española”:
300 €, diploma y conciertos (MUSEG – Festival Musical de Segovia y Fundación Botín – Santander)
Podrán optar a este premio los seleccionados para la prueba final.
Premio especial al “Mejor intérprete de la pieza obligada”:
Diploma. (Solo para la categoría juvenil)
Premio Beca de Exámenes de Trinity College London:
Al mejor candidato español clasificado.
Premio especial al mejor participante segoviano:
En caso de que se presenten pianistas estudiantes del Conservatorio Profesional de Segovia, residentes en Segovia o naturales de Segovia, podrán optar a este reconocimiento.
- Los premios podrán concederse ex-aequo y/o podrán ser declarados desiertos
Nota: se aplicará a cada premio los impuestos legalmente establecidos.
PRUEBAS
Se realizarán dos pruebas, eliminatoria y final.
Fase eliminatoria:
La fase eliminatoria se realizará en línea en la edición 2020. Los aspirantes enviarán un vídeo con el repertorio que hayan propuesto en la inscripción (se puede encontrar más abajo en esta misma página). Fecha límite para enviar el vídeo: 12 de noviembre.
Pueden enviar el vídeo en formato mp4 o similar al correo fundacion@fundaciondonjuandeborbon.org por WeTransfer.
Fase final:
La Fase Final se realizará en línea en la edición 2020. La prueba comenzará a las 11 de la mañana (online).
Los aspirantes interpretarán el repertorio propuesto en la inscripción.
REPERTORIO
Categoría infantil (hasta 11 años de edad)
Fase eliminatoria (en línea):
Tres obras contrastantes y de diferentes estilos (barroco, clasicismo, romanticismo, y siglos XX o XXI)
Duración máxima: 15 minutos.
Este programa se enviará en un vídeo grabado en una sola toma y con una sola cámara, sin cortes ni ediciones (instrucciones en el apartado “Inscripción”)
Fase final (en línea):
Una obra de libre elección.
Duración máxima: 15 minutos.
Si el repertorio seleccionado en la prueba final incluye música española, podrá acceder al “Premio de Mejor Intérprete de Música Española”.
En este enlace puede descargarse un listado de repertorio con sugerencias para los participantes de la categoría infantil. No es obligatorio que el repertorio que se presente esté incluido en este listado.
Categoría juvenil (de 12 a 14 años de edad)
Fase eliminatoria (en línea):
Tres obras contrastantes y de diferentes estilos (barroco, clasicismo, romanticismo y siglos XX o XXI).
Interpretación de la pieza obligada para la fase eliminatoria del concurso. Se trata del movimiento IV, Presto, de las Cartas a la oscuridad, obra escrita por la compositora Consuelo Díez. Una vez realizada la inscripción en esta misma página, le enviaremos por correo electrónico una versión digital de la partitura.
Duración: de 10 a 20 minutos.
Este programa se enviará en un vídeo grabado en una sola toma y con una sola cámara, sin cortes ni ediciones (instrucciones en el apartado “Inscripción”)
Fase final (en línea):
Una obra de libre elección. Duración máxima: 25 minutos.
Si el repertorio seleccionado en la prueba final incluye música española, podrá acceder al “Premio de Mejor Intérprete de Música Española”.
En este enlace puede descargarse un listado de repertorio con sugerencias para los participantes de la categoría juvenil. No es obligatorio que el repertorio que se presente esté incluido en este listado.
INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PRUEBAS
La inscripción al concurso se realiza on-line en esta misma página. El plazo límite de admisión de las solicitudes será el 1 de noviembre de 2020.
Los interesados adjuntarán los siguientes documentos:
1.- Copia del DNI, Libro de Familia o Pasaporte.
2.- Fotografía tamaño carnet.
Una vez inscrito/a, cada participante recibe un correo de confirmación por parte de la Fundación.
Después de recibir este correo de confirmación, el/la participante puede enviar el vídeo con el que concursará en la Fase Eliminatoria. El plazo para enviar el vídeo termina el 12 de noviembre de 2020. El vídeo no debe tener cortes ni ediciones, debe estar grabado en una sola toma y con una sola cámara. Se pueden utilizar móviles, tablets y todo tipo de cámaras de vídeo.
El día 21 de noviembre tendrá lugar la Fase Eliminatoria del Concurso en línea, a través del canal de Youtube de la Fundación. El jurado visualizará en tiempo real los vídeos de todos los participantes y anunciará los finalistas al terminar la jornada, que quedarán convocados el 7 de diciembre en Línea para participar en la Fase Final del Premio.
Fase Final:
Los concursantes deberán enviar el vídeo antes del día 3 de diciembre de 2020 a las 12:00.
El día 7 de diciembre tendrá lugar la Fase Final del Concurso en línea, a través del canal de Youtube de la Fundación.
JURADO
Designado por la Fundación Don Juan de Borbón, el Jurado estará constituido por expertos de prestigio en el mundo de la música.
El fallo del Jurado será inapelable.
La composición del Jurado se hará pública al inicio de la Fase Eliminatoria, que será el línea el 21 de noviembre.