921 Distrito Musical 2021
Con una programación extendida a lo largo de todo el año, 921 Distrito Musical acerca las artes escénicas a todo tipo de públicos viajando por barrios y municipios con un enfoque didáctico, a través del uso de espacios alternativos con los que cada municipio o barrio de Segovia se identifica. Las actividades que se presentan son para todos los públicos, incluyendo conciertos, talleres, recitales-conferencia, proyecciones de documentales o películas y espectáculos interdisciplinares, algunos de ellos dirigidos especialmente a los más pequeños.


26 de junio | 20:00h | Plazuela de la Fuentecilla. Barrio de Santa Teresa-Puente Hierro
CONVIÉRTETE EN UN AUTÉNTICO MUSICHEF
Raquel Ruiz y Ángel Luis Castaño, guion y acordeones
Un divertido tutorial de cocina para crear un programa musical atractivo a modo de menú variado, rico y saludable.
(Recomendado hasta 10 años)

28 de junio | 21:00h | Iglesia de Sto. Tomás
CAMERATA CLÁSICA DEL TMC
Dirección: Vicente Uñón
El violín de J. S. Bach
(Para todos los públicos)
Venta de entradas:
Centro de recepción de visitantes (Azoguejo, 1)
Teléfono: 921 466 721
Online: www.turismodesegovia.com
Conciertos: 3 €. (a excepción del día 28 de junio, que tiene entrada libre)
*Inscripción al Taller de danza urbana: 1€
Entradas a la venta desde 30 minutos antes en el lugar de la actuación.


13 de junio | 18:00h | Salón multiusos | Bernuy de Porreros
MÁGICAMÚSICA
Tamanka Teatro
Espectáculo musical interactivo que mezcla música, magia, palabra, humor y participación

13 de junio | 20:30h | Plaza Mayor | San Cristóbal de Segovia
DÚO NAMUR
Raquel del Pino, soprano. Alberto Álvarez, piano
Recital de zarzuela, ópera y canción

10 de julio | 21:00h | Parque del Caño | Valseca
DÚO CORDA
Quique Salgado y Andrea Torán (clarinete y piano)
Una velada musical con la variedad de estilos que han protagonizado el siglo XX.

29 de julio | 19:30h | Plaza de la iglesia | Fuentesaúco de Fuentidueña
TRIGUIÑUELAS
El baúl de los cacharros del abuelo

7 de agosto | 20:30h | Parque municipal de Bernardos | Bernardos
CAMERATA CLÁSICA DEL TMC
Clásicos… y no tan clásicos

7 de agosto | 12:30h | Iglesia | Riaguas de San Bartolomé
THE THREE RAVENS
Amaya Blanco Rad, viola de gamba. Arrate Zubigaray, clave. Ana Camilo Cobos, narración.
Música antigua y teatro de sombras
Una canción del siglo XVII sobre tres cuervos y un caballero nos pasea por la belleza de la música antigua, con los sonidos del clave y la viola de gamba.

22 de agosto | 20:00h | Plaza Mayor | Grajera
TUTTO VOCE
Canciones a capella: boleros, tangos, zambas…

28 de agosto | 20:00h | Auditorio | Torrecaballeros
HOMENAJE A BEETHOVEN
Juan Carlos Fernández Nieto, piano
SINFONÍA DE VERANO
Artes escénicas en espacios naturales
La Comunidad de Villa y Tierra fue una institución política que nació como sistema de autogobierno. En ellas el aprovechamiento del agua, de las tierras, los pinares, etc., era comunitario. Un sentido comunitario con el que se aunaban las antiguas costumbres y se reconocía el valor histórico, la belleza, el valor paisajístico y medio ambiental de esos lugares.
“Sinfonía de Verano” es una propuesta de teatro, arte y naturaleza en cuatro movimientos, creada por Tamanka Teatro para disfrutar y conocer los entornos naturales de algunas de estas localidades, a través del teatro y el arte. Una propuesta dirigida a todos los públicos, que se llevará a cabo en los próximos meses de agosto y septiembre. Una serie de experiencias teatrales en la naturaleza que ofrecen una posibilidad para disfrutar de forma segura en la naturaleza.

Al paso de 90 varas castellanas
Tamanka Teatro
15 agosto
20:00
Área recreativa El Cantosal, Coca

Luna llena
Tamanka Teatro
20 agosto
22:00
Santiuste de Pedraza, barrio de Chavida, Plaza Mayor

Los Duendes del Berrocal
Tamanka Teatro
29 agosto
20:00
Parque de los columpios, Ortigosa del Monte

Sinfonía Verde Cordial
Tamanka Teatro
4 septiembre
19:30
Entrada principal del Santuario del Henar, Cuellar
Buscamos propuestas artísticas para este nuevo ciclo que acerca la música a la sociedad
921 Distrito Musical, evolución de Música en los Barrios, extiende su programación a todo el año y se expande por toda la provincia
El ciclo Música en los Barrios se convierte en 921 Distrito Musical. La Fundación Don Juan de Borbón, organizadora de esta señalada cita cultural que en diciembre cumplía su XV edición, ha presentado la nueva imagen y denominación del ciclo que evoluciona para expandirse tanto en el calendario como en localizaciones para alcanzar a un mayor público objetivo.
