ORQUESTA DEL SUR DE LOS PAÍSES BAJOS (ZUIDNEDERLAND PHILHARMONIE)
VERONIKA EBERLE, VIOLÍN
DUNCAN WARD, DIRECCIÓN
Sábado 12 de abril 20:00
Conservatorio de Música
A la memoria de un ángel. Obras de Alban Berg y Edward Elgar.
VENTA DE ENTRADAS
Precio general: 12 euros. ( 50% descuento para menores de 25 años y personas en situación de desempleo)
Programa
Este concierto forma parte de manera excepcional de la Semana de Música Sacra de Segovia y las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, fusionando tradición y vanguardia. La Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos (ZuidPhil) actúa en Segovia bajo la dirección de Duncan Ward, titular de la formación desde 2021. Acompañándolos, la aclamada violinista alemana Veronika Eberle, intérprete habitual en las principales salas de conciertos europeas.
El programa presenta el Concierto para violín “A la memoria de un ángel” de Alban Berg, compuesto en 1935 y estrenado en Barcelona en 1936. Dedicado a Manon Gropius, hija de Alma Mahler y Walter Gropius, este paradigmático concierto combina elementos del dodecafonismo con estructuras tonales e incluye citas musicales como un coral de Bach en su movimiento final.
En la segunda parte, la orquesta interpretará las Variaciones Enigma de Edward Elgar, escritas en 1899. La obra, formada por catorce variaciones sobre un mismo tema, representa a diferentes personas cercanas al compositor. Su “enigma” sigue siendo objeto de debate, mientras que la novena variación, “Nimrod”, se ha convertido en una de las piezas más interpretadas del repertorio sinfónico.
Philzuid
Philzuid emociona a las personas con la música clásica. La orquesta es reconocida como la orquesta sinfónica profesional del sur de los Países Bajos y busca conectar con todos los residentes de Brabante Septentrional, Limburgo y Zelanda.
Veronika Eberle
El talento excepcional de Veronika Eberle, su aplomo y madurez musical, han sido reconocidos por las principales orquestas, festivales y salas, así como por los más destacados directores. Sir Simon Rattle la presenta, con sólo 16 años, en el Festival de Pascua de Salzburgo de 2006, con un concierto de Beethoven con la Filarmónica de Berlín, hecho que supone el despegue imparable de su carrera internacional.
Duncan Ward
El director británico Duncan Ward se ha consolidado como uno de los más emocionantes y versátiles de su generación. Es el director titular de Philzuid (Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos).
La temporada 2023/24 lleva a Duncan de regreso a la London Symphony Orchestra para dos proyectos en su debut en el Barbican, con Abel Selaocoe e Isabelle Faust como solistas. Entre otros destacados sinfónicos se incluyen colaboraciones con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Filarmónica de Dresde, la Orquesta Sinfónica de Trondheim, la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, la Sinfónica de Lucerna, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia, la Kammerakademie Potsdam y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, con la que mantiene una estrecha relación. Además, debutará en la Ópera de Zúrich con Sueño de una noche de verano y regresará a la Ópera de Colonia para Peter Grimes.

Déjanos tu comentario