ORQUESTA SINFÓNICA DE SEGOVIA. CORAL ÁGORA
Viernes 4 de abril 20:00
Aula Magna de lE University
Magnificat
Dirección Marisa Martín y Álvaro Mendía
Soprano Ángela Herrero Monjas
Piano Rodrigo de Luis Martín
Órgano Manuel de Pablos
Obras de André Arnesen, Gabriel Fauré, Astor Piazzolla y Alec Rowley
VENTA DE ENTRADAS
Precio general: 12 euros. ( 50% descuento para menores de 25 años y personas en situación de desempleo)
Programa
La Orquesta Sinfónica de Segovia y la Coral Ágora, bajo la dirección de Marisa Martín y Álvaro Mendía, nos ofrecen un recorrido contrastante por la música coral y sinfónica.
El programa comienza con el evocador “Tanti anni prima (Ave María)” de Astor Piazzolla, pieza que fusiona el tango argentino con la solemnidad del Ave María, aportando un enfoque moderno a esta tradicional oración. Después el programa invita a la introspección, con la Meditación para órgano y cuerdas de Alec Rowley.
El concierto toma un giro más solemne con el Ave María Op.67 de Gabriel Fauré (1900) y María, Mater Gratie Op.47 (1887), para culminar con el luminoso Magnificat de André Arnesen (2010), que da un nuevo brillo al tradicional himno litúrgico.
Coral Ágora
Fundada en 1980, su primera etapa dura hasta 1987 y lo retoma en 1993. Desde este año ha desarrollado un intenso trabajo tanto en España como en distintos países europeos (Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra, Suiza, Austria, Portugal).
Orquesta Ciudad de Segovia
La Orquesta Ciudad de Segovia, fundada en 2017, nace del entusiasmo y compromiso de un grupo de músicos profesionales vinculados a la ciudad de Segovia, ya sea por nacimiento, trayectoria profesional o afinidad personal. Su principal objetivo es ofrecer a la ciudad una agrupación orquestal de la más alta calidad, convirtiéndose en un referente cultural y musical en la región.
Álvaro Mendía, director
Álvaro Mendía nace en Salamanca donde inicia sus estudios musicales, continuándolos posteriormente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En el año 1991 es becado por el gobierno de la U.R.S.S. para ampliar sus estudios de música de cámara y composición en el Conservatorio de Odessa.

Déjanos tu comentario