JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA

El proyecto de cámara de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) se presenta como una apuesta decidida por situar la práctica camerística en el centro de la experiencia formativa, artística y humana del joven intérprete. Con este propósito, se han seleccionado obras fundamentales del repertorio universal de música de cámara, con la particularidad de optar por un repertorio de gran formato y plantilla extensa (entre 6 y 13 intérpretes), cuya complejidad técnica y organizativa suele hacer poco viable su interpretación tanto en el contexto de los estudios reglados como en el de formaciones camerísticas no estables. La JONDE ofrecerá en este contexto un ciclo de tres conciertos, en los que se interpretarán un total de trece obras, entre las cuales se incluyen dos estrenos en España: Haikus del mar (2010) de José Manuel López López e Ionisation (1929-1931) de Edgar Varèse, en su versión para 6 percusionistas.
Asimismo, en el marco de este proyecto, el profesorado de los distintos grupos camerísticos se integrará en algunas de las obras, compartiendo escenario con los integrantes de la JONDE. Esta interacción representa una valiosa aportación tanto en el plano artístico como formativo, y refuerza los valores profesionales y humanos que la Joven Orquesta Nacional de España aspira a fomentar.
Auditorio del Conservatorio de Segovia. Entrada libre
Cámara Jóven III – 10 de octubre, 19:30h
Programa

Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
Equipo artístico y académico: Liana Gourdjia (violín) y Kennedy Moretti (piano)
Parte I
Louis Spohr (1784-1859)
Noneto, op. 31 (1813)
Parte II
Maurice Ravel (1875-1937)
Introducción y allegro, M 46 (1905)
Ígor Stravinski (1882-1971)
La historia del soldado, K029 (1920)
Duración aproximada: I parte: 30 minutos – Pausa – II parte: 45 minutos
MÚSICOS
Flauta: Marcos Villalobos Ortiz
Oboe: Laura Carles Robres
Clarinetes: María Amparo Molina Molina y Cristian Emanuel Rupa
Fagotes: Marcela Galindo Fernández y Santiago Peñarroja Canós
Trompa: Elena Silvestre Asensio
Trompeta: Francisca Sánchez Gea
Trombón: Romá Ivars Garcia
Percusión: Fabio Mora Fernández
Arpa: Elizabeth Cerra Conroy
Violines: Liana Gourdjia*, Eduardo Cornago Navarrete y Manuel Pérez Morodo
Viola: Maialen Lagos Gallastegui
Violoncello: Isabel Schlegel
Contrabajos: Javier Echepare Portero y José Lorenzo Salas Raposo
* Equipo artístico y académico
Biografías

Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), perteneciente al INAEM, fue creada en 1983 para formar al más alto nivel a músicos españoles en la etapa previa a su profesión. Su objetivo prioritario es el perfeccionamiento profesional y artístico mediante el estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara en varios Encuentros anuales.
Kennedy Moretti
Coordinador del proyecto cámara joven
Se formó en la Universidad de São Paulo, en la Academia Franz Liszt de Budapest y en la Escuela Superior de Música de Viena. Fue profesor en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en los Conservatorios Superiores de Castilla y León y de Aragón, y en la Universidad Alfonso X.
Liana Gourdjia – violín
Comenzó a estudiar a los cuatro años con su abuela y debutó como solista con orquesta a los nueve. A los seis apareció en la TV de Moscú como joven promesa, actuando después en salas prestigiosas de toda Rusia.

