Fundación Don Juan de Borbón
“Creemos que el arte que importa – el arte de calidad – provoca reconfiguraciones mitopoéticas profundamente enraizadas que afectan nuestro sentido del yo, nuestro estar en el mundo, nuestra acción en el mundo. Todos estos dominios son inalcanzables para los métodos y discursos reductores de las ciencias, pero son cruciales para nuestra regeneración continua individual y colectiva y, eventualmente, para nuestra supervivencia.”
Correia y Dalagna, 2020
La institución

La Fundación Don Juan de Borbón es una institución que promueve el fomento de la cultura en la ciudad y provincia de Segovia, encargándose de la organización, coordinación, financiación y divulgación de actividades culturales, especialmente de las artes escénicas y de la música.
Nacida en 1996, la Fundación se rige por un Patronato del que forman parte el Ayuntamiento de Segovia, como piedra angular, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, el Patronato del Alcázar, y otras diversas entidades y personalidades.

Clara Luquero de Nicolás
presidenta de la Fundación
Lineas de acción

El trabajo de la Fundación se desarrolla a partir de tres líneas de acción:
Divulgación
La divulgación de la música y la danza, a través de ciclos históricos que organiza la Fundación. El festival de mayor alcance, que ha presentado en Segovia conciertos históricos de grandes estrellas de la música y la danza, es MUSEG – Festival Musical de Segovia. Cumple 46 años en su próxima edición e incluye la prestigiosa Semana de Música de Cámara, que es el festival más antiguo de la cuidad, cumpliendo 50 años en 2019. El MUSEG-Festival de Segovia nació a los pies del acueducto como celebración de su bimilenio. Otros ciclos son la Semana de Música Sacra, con 38 años y el proyecto más reciente: 921 Distrito Musical, que acerca la cultura a los barrios y los pueblos de Segovia.
Además se encarga de la celebración del Día Europeo de la Música y desde 2020 coproduce junto al Centro Nacional de Difusión Musical las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia (28 años), un ciclo que coloca a Segovia entre las ciudades comprometidas con la innovación en las artes.
Es la principal promotora de otros cuatro eventos históricos de la ciudad: Folk Segovia (36 ediciones), Festival Folklórico Internacional La Esteva (32 ediciones), el Curso de Canto y Técnica Vocal (24 ediciones) y el Premio Agapito Marazuela (24 ediciones)
Investigación
La investigación en música, enfocada hasta ahora en la recuperación de las obras que permanecen ocultas en el Archivo de la Catedral de Segovia, así como la investigación sobre María de Pablos.
Formación
Musical
La formación musical de niños y adolescentes, reflejada en dos exitoso proyectos históricos: la Escolanía de Segovia y en Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Premio Hazen, además de realizar talleres de acercamiento de la música contemporánea para escolares.
En el terreno de la igualdad de género destaca el rescate de la figura de María de Pablos y la visibilización de las mujeres compositoras a través del Concurso de Composición María de Pablos.
Quiénes somos

- Presidente de Honor
- Presidenta
- Vicepresidente
- Patronos
- Equipo de trabajo
- Aportaciones a la fundación
S. M. el Rey Don Felipe VI
Alcaldesa de Segovia
Ilma. Sra. D.ª Clara Luquero de Nicolás
Presidente de la Diputación de Segovia
Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel de Vicente Martín
Consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León
Excmo. Sr. D. Javier Ortega Álvarez
Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León
Ilmo. Sr. D. José Mazarías Pérez
Excmo. Sr. D. Marqués de Quintanar, G. de E.
Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (Portavoz del Grupo PSOE)
Sr. D. Jesús García Zamora
Concejala del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (Concejala de Cultura)
Sra. Dña. Gina Aguiar Bartrina
Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (Portavoz del Grupo IU)
Sr. D. Ángel Galindo Hebrero
Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (Portavoz del Grupo Podemos)
Sr. D. Guillermo San Juan Benito
Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (Portavoz del Grupo PP)
Sr. D. Pablo Pérez Coronado
Concejala del Excmo. Ayuntamiento de Segovia (Portavoz del Grupo Ciudadanos)
Sra. Dña. Noemí Otero Navares
Diputado Provincial
Sr. D. Jose María Bravo Gozalo
Director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce
Excmo. Sr. D. Rafael Cantalejo San Frutos
General Presidente del Patronato del Alcázar
Excmo. Sr. D. Enrique Silvela Díaz-Criado
Secretario
Sr. D. José María Olmos Clavijo
Tesorero
Sr. D. Víctor Martín Fernández
Coordinadora
Noelia Gómez González – CV
Secretaria
Eva M.ª Gómez Santos
Administración
Roberto Yuste
Sección de Investigación
Alicia Lázaro, Pilar Serrano Betored, Paula García Álvarez
Escolanía de Segovia
M.ª Luisa Martín
Diseño y Comunicación
Audacia Comunicación
Desarrollo Web
Quick Click Spain S.L.
Aportaciones a la Fundación en 2021:
Ayuntamiento de Segovia: 270.709 euros
Diputación de Segovia: 50.000 euros
INAEM: 35.000 euros (en 2020)
Aportaciones privadas y patrocinios en especie: 85.400 euros.