921 Distrito Musical
921 Distrito Musical acerca la música a la sociedad con un enfoque didáctico, a través del uso de espacios alternativos con los que cada municipio o barrio de Segovia se identifica. Las actividades que se presentan en este ciclo incluyen conciertos, talleres, recitales-conferencia, proyecciones de documentales o películas y espectáculos interdisciplinares. Con una programación extendida a lo largo de todo el año, 921 Distrito Musical acerca las artes escénicas a todo tipo de públicos viajando por barrios y municipios.

- 19 de noviembre | 20:00h
- EN TIERRAS AJENAS
- Delia Agúndez, Mº Alejandra Saturno y Alicia Lázaro | Capilla Jerónimo de Carrión (Soprano, viola de gamba y laúd)
- Conmemoración V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo Magallanes-Elcano y celebración del centenario de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
- Iglesia de San Quirce | Segovia
- 7 de diciembre | 20:00h
- PARÍS 1900 / MELODÍAS DE LA BELLE ÈPOQUE
- Recordare Ensamble | Soprano y arpa
- Sandra Ferró y Jaume Gimeno
- Auditorio Diego Fernández | Barrio de San Lorenzo
- 13 de diciembre | 20:00h
- CINE Y MÚSICA EN DIRECTO: “Sherlock Jr.” (1924) de Buster Keaton
- Jordi Sabatés | pianista y compositor
- Salón de Actos del IES Mariano Quintanilla | Barrio de El Salvador
- 19 de diciembre | 20:00h
- CONCIERTO DE NAVIDAD
- Escolanía de Segovia
- Iglesia de San Miguel
- 20 de diciembre | 20:00h
- CONCIERTO DE NAVIDAD
- Escolanía de Segovia
- Iglesia Parroquial de San Sebastián | Barrio de Revenga
- 28 de diciembre | 20:00h
- CANTOS DE NAVIDAD Y REYES
- Natívitas | Jesús Ronda, Jaime Lafuente, María Desbordes y Carlos Soto
- Iglesia de la Virgen de la Cerca | Barrio de Madrona
En los conciertos se hará una recaudación de 2 euros por persona*, en beneficio de las siguientes ONGs:
- Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia (7 de diciembre)
- Fundación Proclade (13 de diciembre)
- Manos unidas (19 de diciembre)
- Asociación San Vicente de Paul (20 de diciembre)
- ASGEM (28 de diciembre)
(*) El concierto del 19 de noviembre es gratuito, dedicado a la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce con motivo de su Centenario.

- 3 de enero de 2020 | Casa de la Lectura – Sala María de Pablos
- Talleres artísticos para niños y jóvenes.
- Niños y niñas de 6 a 10 años
- Visitaremos el mundo de los sueños como lugar mágico poblado de hadas y duendes. Con la danza, la pintura y otras artes como compañeras de viaje.
- *Imprescindible: calcetines gruesos antideslizantes y ropa que pueda mancharse.
- Horario: de 11:30 a 13:30 horas
CUPO COMPLETO
- 4 de enero de 2020 | Casa de la Lectura – Sala María de Pablos
- Talleres artísticos para niños y jóvenes.
- Jóvenes de 11 a 14 años
- El mundo de los sueños es un espacio de futuro, un lugar al cual quiero
llegar y ser “artista” como palabra amplia (pintor, bailarín, escritora…). - Conectaremos con nuestras emociones con ayuda del color, el
movimiento y la visualización. - *Recomendación: traer el móvil, si tienes
- Horario: de 11 a 14 horas
PLAZAS DISPONIBLES
Buscamos propuestas artísticas para este nuevo ciclo que acerca la música a la sociedad
921 Distrito Musical, evolución de Música en los Barrios, extiende su programación a todo el año y se expande por toda la provincia
El ciclo Música en los Barrios se convierte en 921 Distrito Musical. La Fundación Don Juan de Borbón, organizadora de esta señalada cita cultural que en diciembre cumplía su XV edición, ha presentado la nueva imagen y denominación del ciclo que evoluciona para expandirse tanto en el calendario como en localizaciones para alcanzar a un mayor público objetivo.
Organizan

Colaboran
