Escolanía de Segovia
Espacio de aprendizaje y desarrollo musical
CURSO 20/21: PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE
La Escolanía

En el año 1996 la Fundación Don Juan de Borbón crea la Escolanía de Segovia bajo la dirección de Mª Luisa Martín. Una agrupación abierta a todos los niños y niñas de la ciudad de Segovia y enfocada en la formación en el ámbito de la música coral.
En sus años de intenso trabajo, la Escolanía de Segovia ha formado varias generaciones de voces blancas, en un fructífero camino que ha quedado reflejado en los numerosos conciertos, la discografía y las colaboraciones con importantes agrupaciones y directores de orquesta.
Destaca su participación en diversos festivales y muestras corales, como el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el Festival Internacional Pórtico do Paraíso en Ourense, la Semana de Música Sacra de Segovia, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, la Semana Sacra de Ávila, el Festival Coral en Asturias, el Otoño Polifónico Arandino, Voces de Pasión de Valladolid, la Semana Sacra de Madrid, el Festival Juvenil e Infantil de Tomelloso, el Festival Coral Infantil de Soria, el Festival de Coros Infantiles y Juveniles de Madrid, el Festival de Coros Infantiles de Hortaleza, el Festival Internacional de Música de Navas del Marqués, el Festival de Coros Infantiles y Juveniles de Valladolid, el ciclo de conciertos para la celebración del “V Centenario de la muerte de Santa Teresa”, el I Festival Internacional de coros de niños y jóvenes de Madrid, el Festival “Había una vez Mil Voces”, el Festival de Escolanías de San Lorenzo de El Escorial y el Festival de la Fundación Piu Mosso, en Palacio Cibeles.
Asimismo, ha realizado giras por la Bretaña Francesa y por Portugal, y ha actuado en teatros y auditorios como el Ateneo de Madrid, el Teatro La Abadía de Madrid, el Auditorio Lienzo Norte de Ávila, y en eventos importantes como la entrega de Premios de la “Fundación Ana de Paz”, la entrega de los premios juveniles de pintura en el Palacio Real de El Pardo, el Centenario de San Alfonso Rodríguez y el Centenario de la Coronación de la Virgen de la Fuencisla, patrona de su ciudad.
Ha colaborado en grabaciones discográficas con Amancio Prada, la Capilla Jerónimo de Carrión y la Coral Ágora; y ha participado en el estreno de las siguientes obras:
- Cantata para la Fundación de un Reino de J. Mª Laborda para el XXIII Festival de Música Española de León (2010).
- Cantata Vitae Mysterium de Pilar Jurado compuesta para la Inauguración del VII FACYL (Festival Internacional De las Artes de Castilla y León, Salamanca 2011).
- Cuaderno Místico, música y poesía de Santa Teresa de J. Carlos Martínez compuesta para la Escolanía con motivo de la celebración del “V Centenario de la muerte de Santa Teresa” (San Juan de los Caballeros en Segovia; Auditorio Lienzo Norte de Ávila y en el Ateneo de Madrid, 2015).
Entre otras obras que ha cantado y representado se encuentran la ópera Hänsel y Gretel de E. Humperdinck, el Réquiem de G. Fauré, la Misa Criolla de A. Ramírez, el Carmina Burana de C. Orff, la Pasión según San Mateo de J.S. Bach, la 3º Sinfonía de G. Mahler, la ópera Carmen, la Misa en do menor de W.A. Mozart, el Réquiem para una Guerra de B. Britten y la Cantata Alegrías de A. García Abril.
La Escolanía de Segovia realiza de forma habitual intercambios con otros coros de voces blancas. En esta línea de colaboración, la agrupación segoviana ha promovido y participado en el I y II Encuentros de Voces Blancas de Segovia (2012- 2016) que organiza la Fundación Don Juan de Borbón con el patrocinio del Casino de la Unión de Segovia.
Además de su trabajo en solitario, la Escolanía ha realizado importantes colaboraciones en numerosas ocasiones con prestigiosos coros y orquestas como el Coro y Orquesta Nacionales de España, el Coro y Orquesta Barroca de Amsterdam, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, el Coro de la Comunidad de Madrid, la Coral y Orquesta Politécnica de Madrid, la Orquesta Carlos III de Madrid, el Coro de RTVE y la Orquesta Filarmonía. Asimismo, la agrupación ha cantado bajo la batuta de importantes directores como Frühbeck de Burgos, Tom Koopman, Alejandro Posadas, Jesús López Cobos, Inma Sara, Lionel Bringuier, Semyón Bychkov y Pascual Osa; y ha actuado junto a Amancio Prada, La Carraca y Los Calchakis.
Marisa Martín, dirección

Mª Luisa Martín Antón es la directora y fundadora de la Escolanía de Segovia y de la Coral Ágora.
Desde que termina sus estudios superiores de piano en Valladolid, trabaja para materializar el interés que siempre tuvo latente por el canto, la pedagogía musical y la dirección coral y encauza su carrera musical hacia estas especialidades. Desde entonces desarrolla una intensa labor en el mundo coral apoyada en tres facetas fundamentales: la formativa, la pedagógica y la artística. Crea distintas agrupaciones corales e imparte cursos y seminarios de canto coral, dirección coral y pedagogía musical.
Ha asistido a numerosos cursos de formación con profesorado de reconocido prestigio como Pablo Heras, Alina Orraca, David Azurza, Enrique Azurza, Mercedes Padilla, Néstor Andrenacci, Josep Prats, Johan Duijck, Laszlo Heltay, Josep Vila, Javier Busto, Javier Corcuera, Jim Papoulis, Xabier Sarasola, Basilio Astulez, Elisenda Carrasco, Nuria Fernández (dirección coral); Juan María Esteban (dirección orquestal); Carl Hoaster, David Mason, Isabel Penagos, Celia Alcedo, Kym Amps, Margarida Lladó, Concepción Criado (canto), Ángel Botia y G. Sarmiento (pedagogía musical).
En su labor de difusión de la música coral fue promotora en Segovia de siete ediciones de “Muestras de Masas Corales” organizadas por la Coral Ágora. Es también promotora y directora de los “Cursos Internacionales de Canto Coral, Dirección Coral y Técnica Vocal” que anualmente la Coral Ágora organiza en el verano musical segoviano.
Ha realizado la grabación de tres discos con la Coral Ágora: “Adviento y Navidad“, “Canciones y Villanescas Espirituales” de Francisco Guerrero y “Cancionero de la Catedral de Segovia”; y colaborado en grabaciones discográficas con Amancio Prada (Canciones del alma) y con la Capilla Jerónimo de Carrión (Ecos y Afectos de Miguel de Irízar).
Ha obtenido, también con la Coral Ágora, el Primer Premio en el Concurso Nacional de coros de Villalkor (Madrid), el Primer Premio y el Premio a la interpretación de la obra temática en el Concurso “Encantados” de Castilla y León, el Primer Premio y Premio a la interpretación de la obra obligada en el Concurso Regional de Coros de Laguna de Duero, el Segundo Premio en el Concurso de Ejea de los Caballeros, el Segundo Premio y el Premio del Público en el XII Concurso Nacional de Corales “Antonio José” de Burgos, el Tercer Premio en el Concurso La Antigua de Zumárraga y el Tercer Premio y Premio a la interpretación de la obra temática en el Concurso de Avilés.
María Luisa fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para asistir a las Jornadas de Canto Coral que el Gobierno Alemán y el Instituto de la Juventud organizaron en varias ciudades alemanas. Asimismo, ha sido invitada por la Fundación Haiac para dirigir las “Jornadas musicales hispano-africanas”, llevadas a cabo en Bamako (Malí) y organizadas por dicha fundación con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. También ha participado en el proyecto “Música Coral para la formación, el fomento y promoción cultural” en Camerún.
En 2014 recibe la “Medalla al Mérito Cultural” otorgada por el Excmo. Ayuntamiento de su ciudad. En 2015, la Honorable Cofradía del Paso de la Hoja de San Frutos la nombra “Pregonera del Romance de San Frutos”. En 2016 es nombrada “Mujer del Año” por El Casino de la Unión de Segovia.
Listado Escolanos 20/21
ESCOLANOS 2020 – 2021
- Alba Arriaga González
- Alejandra de las Heras Rodrigo
- Ana Arribas Manso
- Ángela Fernández Álvarez
- Ángela Fernández Velasco
- Ángela de las Heras Rodrigo
- Blanca Postigo Matey
- Blanca Puente Ortiz
- Candela Pumares Herrero
- Carmen Herrero Yanguas
- Celia Álvarez Salamanca
- Cielo Maite Quispe Rodríguez
- Clara Gutiérrez Sánchez
- Clara Herrero García
- Cloe Baeza Sanz
- Elena Cervera Arrebola
- Emma García de Andrés
- Eva Uñón Casanova
- Gabriel Garín Lemus
- Guillermo de Jesús Méndez
- Helena Fraile Lázaro
- Ignacio Peral Gris
- Inés Gutiérrez Sánchez
- Irene Fernández Núñez
- Irene Fraile Lázaro
- Irene Hernanz Gómez
- Isa Goodman-Canna
- Jimena López Jiménez
- Jimena Martín Viosques
- Jimena Sanz Sanz
- Jorge Yanútolo del Barrio
- José Pedro de Jesús Méndez
- Julia Herrero Yanguas
- Laura Sanz Sanz
- Leo Galindo Machado
- Leyre Matesanz Plaza
- Leyre Postigo Arribas
- Lucía Callejo Martín
- Lucía Gómez de Caso Fernández
- Lucía Lasso Iglesias
- Lucía Pérez Casado
- Marcos Peral Gris
- Marina Martín Oramas
- Nadia Abigail Pérez Alcántara
- Raquel Cabeza Olmos
- Raquel González Sacristán
- Sandra Fernández-Vega Velasco
- Sara González Sacristán
- Shelshy Esmeralda Rivera García
- Silvia Callejo Martín
- Sylvia Matesanz Plaza
- Tomás Sanz Sanz
- Victoria Montarelo Hernández


-
Octubre 2020
- Concierto Extraordinario.
- Sábado, 17 de octubre de 2020, 20:00 h.
- Catedral de Segovia.
Escolanía de Segovia. Dir. Marisa Martín
Schola Antiqua. Dir. Juan Carlos Asensio
Capilla Jerónimo de Carrión. Dir. Alicia Lázaro

-
Noviembre 2020
- ESCOLANÍA DE SEGOVIA. Rodrigo de Luis Martín piano. Ignacio Peral Gris percusión.
- Domingo, 8 de noviembre de 2020 19:00 h.
- Academia de Artillería.
- XXVIII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia.

Actuaciones 2020
-
Viernes, 6 de marzo
- Concierto en el XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE OURENSE “PÓRTICO DO PARAÍSO”.
-
Sábado, 28 de marzo
- Concierto en la 38 SEMANA DE MÚSICA SACRA DE SEGOVIA.
- Iglesia del Seminario.
-
Sábado, 23 de mayo
- 921 Distrito Musical. Concierto para la Catorcena 2020.
- Parroquia de San Frutos.
-
Sábado, 27 de junio
- Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués.
-
Sábado, 17 de octubre
- Concierto Extraordinario.
- Catedral de Segovia.
Actuaciones 2019
-
Sábado, 30 de marzo (Teatro Juan Bravo)
Domingo 31 de marzo (Teatro Menéndez-Pidal de El Espinar) - 37 Semana de Música Sacra de Segovia
- Junto a la Coral Ágora, y la Orquesta Ciudad de Segovia
-
Viernes, 12 de abril
- Parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso de Madrid
-
Viernes, 26 de abril
- Torrecaballeros – Ciclo 921 Distrito Musical
-
27 y 28 de abril
- Encuentro de Corales infantiles y juveniles en Segovia:
- Recibimos a las corales Gazte Schola y Schola Txiqui de Bilbao.
- Concierto en Ciclo 921 Distrito Musical (Santuario de la Fuencisla)
-
Sábado, 4 de mayo
- Navas de Oro – Ciclo 921 Distrito Musical
-
Domingo, 9 de mayo
- Ituero y Lama – Ciclo 921 Distrito Musical
-
11 y 12 de mayo
- Encuentro de Corales infantiles y juveniles en Bilbao:
- Las corales Gazte Schola y Schola Txiqui de Bilbao nos reciben en su tierra.
- Concierto en la Parroquia San Vicente Mártir de Barakaldo
-
Jueves, 6 de junio
- Concierto en la Universidad de la Experiencia
-
Martes, 11 de junio
- Concierto en el Palacio Real de El Pardo, en la entrega de los premios de pintura de Patrimonio Nacional.
-
Viernes 21 de junio – Día Europeo de la Música
- Encuentro de corales infantiles y juveniles segovianas en la Casa de la Moneda. Fiesta de fin de curso en la Alameda del Parral.
-
Sábado, 2 de noviembre
- Participación en las XXVII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia
- 22:00h | La Cárcel_Centro de Creación
-
19 y 20 de diciembre
- Conciertos de Navidad – Ciclo 921 Distrito Musical
- Iglesia de Revenga e Iglesia de San Miguel
Actuaciones 2018
- Sábado, 19 de mayo de 2018
- Celebración del centenario del Teatro Juan Bravo
- Sábado, 2 de junio de 2018
- Intercambio Coro de la Comunidad de Madrid en el Conservatorio de Getafe
- Domingo, 10 de junio de 2018
- Intercambio Coro de niños de la Comunidad de Madrid en el Conservatorio de Segovia
- Sábado, 6 de octubre de 2018
- 18:00h | Iglesia de Villaverde de Íscar (Segovia)
- Sábado, 3 de noviembre de 2018
- Participación en las XXVI Jornadas de Música Contemporánea de Segovia
- 18:00h | La Cárcel_Centro de Creación
Actuaciones 2017
- 27 de diciembre | Concierto Solidario a beneficio de la ONG "Amigos de Futuro Vivo"
- Iglesia de Santiago apóstol de Turégano
- 21 de diciembre | Colaboración con la ONG AIDA
- Iglesia del Seminario de Segovia
- 17 de diciembre | Concierto de Navidad
- Iglesia de San Lorenzo de Navafría
- 16 de diciembre | Navidad en Blanco y Negro, organizado por la Fundación Più Mossos.
- Auditorio Centro Cibeles de Madrid
- 4 de noviembre | Festival de Escolanías
- Basílica del Real Monasterio San Lorenzo de El Escorial
- 8 de octubre | Centenario de San Alfonso Rodríguez
- Iglesia del Seminario de Segovia
- 5 de octubre | Congreso de Ciudades Saludables
- IE University
- Del 2l al 29 de agosto | Coro piloto en 21 Curso de Canto Coral. Coro piloto en 21 Curso de Canto Coral
- 17 de junio | VIII Festival Internacional de Música de las Navas del Marqués
- Convento de Santo Domingo y San Pablo
- 11 de junio | Ofrenda de Flores a la Virgen de la Fuencisla. Acto de la Comunidad de Villa y Tierra
- Santuario de al Fuencisla
- 2 de junio | Fundación " Ana de Paz"
- Academia de Artillería de Segovia
- 30 de abril | Cántico espiritual de San Juan de la Cruz, con Amancio Prada
- Auditorio Lienzo Norte Ávila
- 22 de abril | Concierto en la Iglesia Parroquial de Zamarramala
- 26 febrero | Concierto en la Iglesia de Santa María de Ayllón
Actuaciones 2016
- 28 de diciembre | Concierto en la Catedral de Segovia con la Capilla Jerónimo de Carrión (Ciclo Música en los Barrios)
- 23 de diciembre | Concierto de Riaza en la iglesia Nuestra Señora del Manto
- 16, 17 y 18 de diciembre | “Había una vez mil voces” (Madrid)
- Sábado 8 de octubre | Concierto en la Iglesia de las MM Dominicas. (Segovia)
- Del lunes 22 al lunes 29 de agosto | Coro piloto en el XX Curso de Canto Coral. (Segovia)
- Sábado 11 de junio | Concierto en la Iglesia del Seminario en los actos conmemorativos del Centenario de la Coronación de la Virgen de la Fuencisla. (Segovia)
- Sábado 4 de junio | Concierto en San Juan de los Caballeros junto al Coro de Los Maristas (Valladolid)
- Domingo 22 de mayo | Actuación en el Santuario de la Fuencisla (Segovia)
- Sábado 21 de mayo | Concierto en la Iglesia de Tres Casas (Segovia)
- Sábado 2 de abril | Encuentro Coral infantil- juvenil celebrado
- Iglesia de San Miguel y San Julián de Valladolid
- Sábado 13 de febrero | II Encuentro de Voces Blancas de Segovia
- Teatro Juan Bravo
- Martes 5 de enero | Concierto Cabalgata de Reyes
- Acueducto de Segovia