Sábado, 29 de noviembre de 2025, 20:00h
Sala Ex.Presa. La Cárcel | Segovia
Entradas: 5 €
GRUPO ENIGMA
Asier Puga, director
George Marinov, actor
El Grupo Enigma, bajo la dirección de Asier Puga, presenta una poderosa lectura escénico-musical de Petróleo, la inacabada obra de Pier Paolo Pasolini. Con música de Carlos de Castellarnau, palabra, imagen y sonido se entrelazan en una propuesta entre concierto y teatro documental que reflexiona sobre el poder, la identidad y la verdad.
Petróleo. Una ficción documental
Texto: Pier Paolo Pasolini (1922-1975)
Composición musical: Carlos de Castellarnau (1977-)
Adaptación y concepción: Asier Puga
Estreno absoluto. Encargo del CNDM y del Grupo Enigma
GRUPO ENIGMA
El Grupo Enigma, fundado en 1995, es una de las orquestas de cámara de referencia del panorama nacional. Agrupación residente del Auditorio de Zaragoza desde sus inicios, Enigma se ha consolidado a través de una programación audaz en continuo estado de cruce, donde la tradición entra en diálogo con las nuevas formas de expresión contemporáneas.
ASIER PUGA
Asier Puga, descrito por los críticos como uno de los iconoclastas de la música contemporánea española, ha dedicado gran parte de su carrera como director a crear un diálogo entre el repertorio clásico y la música contemporánea. Sus programas y actuaciones son grandes laboratorios de ideas donde la tradición entra en contacto con nuevas formas de expresión multidisciplinares, situando cada obra en el contexto de la tensión con la historia.
GEORGE MARINOV
Director de escena, diseñador de iluminación e intérprete graduado en Dirección de Escena y Dramaturgia en la especialidad de Dirección y en Interpretación en el Teatro de Texto por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Formado en la trienal Scuola Cònia dirigida por Claudia Castellucci, y distinguido por su trabajo Il senso della carne, que recibe la residencia artística Catalysi.
MIGUEL BAENA
José Miguel Baena se formó como actor en el Estudio Corazza de Madrid. Debutó en 2013 en el Teatro Español con el auto sacramental Donde mira el ruiseñor cuando cruje una rama, de Hugo Pérez de la Pica, con la Compañía Tribueñe. Además, ha estudiado teatro en verso con Karmele Aranburu. En octubre de 2015 actuó en la Sala Preodolonye de Moscú, en la obra Los invitados del pasado (escenas de Chejov y Gogol), del Kamin Teatru de Moscú, dirigido por Anna Makagon. También participó en El corazón entre ortigas, de Eusebio Calonge, dirigida por Paco de La Zaranda.


Déjanos tu comentario