Entrada general: 10 euros
Descuento del 50%: menores de 25 años y personas en situación de desempleo
- Sábado, 17 de octubre de 2020
- 20.00h | Catedral de Segovia
Schola Antiqua
Juan Carlos Asensio, director
Capilla Jerónimo de Carrión
Alicia Lázaro, directora
Colaboración de la Escolanía de Segovia
Marisa Martín, directora
En coproducción con:
SCHOLA ANTIQUA | CAPILLA JERÓNIMO DE CARRIÓN
Colaboración de la Escolanía de Segovia
Los maestros de capilla de la Catedral de Segovia que trabajaron en la ciudad entre los siglos XVI y XVIII escribieron músicas para la fiesta de San Frutos, patrón de la ciudad, que han permanecido desde entonces en el Archivo Musical de la Catedral. La sección de investigación de la Fundación Don Juan de Borbón ha recuperado estas partituras para su estreno en tiempos modernos. Un momento histórico para la música segoviana, que tendrá lugar de la mano de Schola Antiqua, el grupo musical referente en España para la interpretación de canto gregoriano y la Capilla Jerónimo de Carrión, conjunto con más de veinte años de trayectoria. Junto a ellos colaborará un coro de cámara de la Escolanía de Segovia.
- PROGRAMA
- Superba tecta civium +
Fiesta y música en honor a San Frutos - CANTOLLANO
Primeras vísperas: Superba tecta civium
Maitines: Laudemus Deum Nostrum… Vos qui reliquisti
Laudes: Dicite Fructo… O Beate Fructe
Segundas vísperas: Hodie Fructus sarcina - POLIFONÍA
Pedro Serrano (activo entre 1587-1614)
Juan de León (activo entre 1620-1664)
Cristóbal Galán (activo entre 1664-1667)
Miguel de Irízar (activo entre 1671-1684)
José Mir y Llusá (activo entre 1731-1741)
+ Recuperación histórica, estreno en tiempos modernos


En coproducción con:

Colabora:


Déjanos tu comentario