Viernes 22 de marzo 20:00 | Durme. Música Sefardí y Danza
Iglesia de San Juan de los Caballeros.
DURME
Durme nació para mostrar un recorrido por las pasiones con el objetivo de aunar el lenguaje de la danza contemporánea y la música española y sefardí: un marco incomparable de luces y sombras donde habitan los espíritus del pasado así como el impulso renovador del Arte más actual.
A partir de la mezcla de culturas existentes en el siglo XV en España, tomamos melodías que han permanecido resguardadas a lo largo de estos cinco siglos en distintos puntos de la geografía. Desde las nanas cantadas por madres sefardís en puntos tan dispares como Argentina o Israel a peteneras cantadas en los Balcanes donde llegó la mezcla de la cultura sefardí y gitana, o melodías árabes (zejel) que llegaron al sur de España desde oriente. Así, las culturas árabe, cristiana y judía nos han dado pautas para ir investigando y creando un lenguaje nuevo y personal, adquirido a través de los años de bagaje musical de los artistas que componen Durme: Melodías antiguas transformadas en la música más actual, fresca, con armonías originales y tintes de jazz.
En Durme participan artistas que han actuado en conjunto o separadamente por toda la geografía española, europea, americana y africana. Todos ellos son profesores en conservatorio o catedráticos. Han ofrecido masterclases en universidades en Castilla-León y Zaragoza, institutos de Educación Secundaria y otros centros educativos.
Los componentes de Durme forman parte regularmente en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos y han grabado con grupos como Gradus Jazz, Grooveland Trío, Cantan l´aragonés (primer disco de ópera exclusivamente en aragonés), Llave de paso o la Banda sinfónica de Aragón. Han participado en proyectos de cooperación cultural con Marruecos y han grabado la música para la película “Luz de septiembre”.
Durme acaba de presentar el Cd, “Lejaim”.

Déjanos tu comentario