Organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, entidad vinculada al Ayuntamiento de Segovia, y con el respaldo de Hazen y Yamaha España, el certamen ha tenido lugar este fin de semana en el Conservatorio de Música de Segovia.
El Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Hazen ha reunido este año a 25 jóvenes pianistas procedentes de diez provincias.
Segovia, 23 de noviembre de 2025.- La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, ha anunciado hoy los nombres de los ganadores de la vigésimo novena edición del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen. Se trata de un concurso que busca impulsar la formación y el crecimiento artístico de las nuevas generaciones de pianistas.
En esta convocatoria, 25 intérpretes —doce en la categoría infantil y trece en la juvenil— han representado a provincias como Badajoz, Madrid, Alicante, Málaga, Toledo, Valencia, Vizcaya, Segovia, Lugo y Barcelona. Tras la fase eliminatoria, nueve concursantes lograron acceder a la final.
El certamen no solo ha permitido apreciar el talento de los jóvenes pianistas, sino que también ha fomentado la convivencia y el intercambio artístico entre participantes de distintas edades y procedencias, consolidándose como una cita de referencia en el ámbito musical juvenil y en la difusión de los valores culturales.
Además de Luciano González, el jurado ha estado integrado por los pianistas Alberto Rosado, Gustavo Díaz Jerez, Paula Coronas y Teresa Cantalejo, quien ha ejercido como secretaria. Tras la deliberación, se han concedido los siguientes galardones:
Categoría Juvenil (12 a 14 años)
Primer premio:
Gael Chamorro Iglesias
Premiado con 700 euros, diploma, un bono para material didáctico proporcionado por Hazen, dos conciertos en 2025 en el 51 MUSEG – Festival Musical de Segovia y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), y una beca de Trinity College London.
Segundo premio:
Iván Pérez de la Campa
Premiado con 550 euros, diploma y un bono Hazen para material didáctico.
Tercer premio:
Ex aequo
Joan Esteban Sandoval Díaz y Avtandili Tchiokadze-Tigishvili
Premiado con 300 euros, diploma y un bono Hazen para material didáctico.
Categoría Infantil (hasta 11 años)
Primer premio:
Zihao Zou
Con una dotación de 550 euros, diploma, bono de material didáctico otorgado por Hazen y dos conciertos en 2025 en el 51 MUSEG – Festival Musical de Segovia y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
Segundo premio:
Yon Aguirre Janssen
Premiado con 400 euros, diploma y el bono Hazen para material didáctico.
Tercer premio:
Elune Iricibar Segovia
Dotado con 200 euros, diploma y el bono Hazen para material didáctico.
Mención del jurado:
Antonio Carmona Eisman
Olivia Caravana Martínez
Premiados con diploma.
Otros premios especiales
Mejor Intérprete de Música Española:
Zihao Zou
Galardonado con 300 euros, diploma, un bono de material didáctico de Hazen y dos conciertos en 2025 en el 51 MUSEG – Festival Musical de Segovia y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
Mejor Intérprete de Música Contemporánea:
Elune Iricibar Segovia
Dotado con 300 euros, diploma, un bono para material didáctico de Hazen y dos conciertos en 2025 en los mismos escenarios.
Acto de entrega de premios
La ceremonia de entrega de premios, celebrada a las 13:30 horas en el auditorio del Conservatorio de Música, ha contado con la presencia del alcalde y presidente de la Fundación Don Juan de Borbón, don José Mazarías, junto a diversos patronos y representantes institucionales. También han asistido los patrocinadores del certamen, entre ellos Félix Hazen, en representación de la Casa Hazen de Pianos y Yamaha España, así como Rocío Ruiz, del Restaurante José María, y Rosa Eva García, de los apartamentos El Mirador del Alcázar, quienes han mostrado su apoyo y compromiso con el impulso del talento musical en edades tempranas.
Colaboraciones
Además del apoyo del Ayuntamiento de Segovia, el certamen cuenta con el patrocinio de la casa de pianos Hazen y Yamaha España, que contribuyen a la dotación económica de los premios y a la producción del concurso y de los conciertos de los premiados.
Asimismo, colaboran diversas instituciones y empresas, como Trinity College London, el Restaurante José María y los apartamentos turísticos El Mirador del Alcázar. La Fundación Don Juan de Borbón agradece también el respaldo de la Diputación Provincial de Segovia y de la Fundación Caja Rural de Segovia, cuya implicación hace posible que el certamen siga siendo un referente musical para las nuevas generaciones.

Déjanos tu comentario