Segovia, 24 de septiembre de 2025. El ciclo 921 Distrito Musical Otoño 2025, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón con la colaboración de distintos ayuntamientos de la provincia, la Diputacion Provincial y el Ayuntamiento de Segovia, regresa este otoño con una programación variada y de gran calidad que acercará la música a públicos de todas las edades.
Entre las citas más esperadas destacan los conciertos de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidad dependiente del INAEM – Ministerio de Cultura, que actuará en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Segovia los días 8, 9 y 10 de octubre, con entrada libre hasta completar aforo.
En concreto, la JONDE presentará tres programas diferentes que combinan grandes obras del repertorio universal con piezas del siglo XX y XXI, incluyendo estrenos en España. El público podrá escuchar el día 8 de octubre la Serenata en si bemol mayor “Gran Partita” de Mozart, junto con Metamorphosen de Strauss en versión para septeto de cuerda, y dos estrenos en nuestro país: Haikus del mar de José Manuel López López y Ionisation de Edgar Varèse, en su versión para seis percusionistas, además de la pieza contemporánea Ceci n’est pas une balle de Alexandre Esperet.
El día 9 de octubre el Conservatorio acogerá un segundo concierto con la Petite Symphonie de Gounod, el Octeto de Mendelssohn y obras menos frecuentes como el Octeto de Skalkottas, Moondance de John Stevens o Blues for all de Eduardo Nogueroles. El 10 de octubre cerrará su paso por Segovia con un programa que reúne el Noneto de Spohr, la Introducción y allegro de Ravel y la célebre Historia del soldado de Stravinski. Con esta propuesta, la JONDE reafirma su compromiso formativo y artístico ofreciendo a Segovia la posibilidad de disfrutar de jóvenes intérpretes de gran talento, junto a un equipo artístico y académico integrado por intérpretes de referencia en el panorama nacional e internacional, en un repertorio exigente y variado.
También en el Auditorio del Conservatorio, el 21 de noviembre la Orquesta Sinfónica de Segovia ofrecerá un concierto singular bajo el título “El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos”, una gamberrada sinfónico-policíaca en un acto con doble pase, a las 12:00 horas para escolares, cuyas inscripciones abrirán hoy a los colegios, y a las 20:00 horas para público general, con entradas desde 6 euros.
La cultura recorre la provincia
El ciclo 921 Distrito Musical Otoño 2025 se extiende su actividad a distintos municipios de la provincia. El 4 de octubre la iglesia de San Juan Bautista de Orejana acogerá el recital “Érase una vez”, un concierto de piano con narración explicativa a cargo de Irene Guijarro Hernanz, pensado para acercar la música al público en un formato didáctico y cercano.
Finalmente, el 11 de octubre el salón municipal de Sebúlcor será escenario de “PapiroFobia”, un taller creative del grupo Tamanka Teatro dirigido a niños y niñas de entre 6 y 13 años.
Con esta programación, el ciclo 921 Distrito Musical Otoño 2025 se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de la provincia, reforzando la colaboración entre instituciones locales y nacionales y acercando la música a públicos diversos en espacios singulares.
Todos los conciertos son de entrada libre, a excepción del concierto de la Orquesta Sinfónica de Segovia el 21 de noviembre a las 20:00 horas. Más información y entradas: www.fundaciondonjuandeborbon.org/921-distrito-musical

Déjanos tu comentario